Saltar al contenido

Servicios “amigables”:

¿Qué significa que un servicio sea “amigable”?

No es solo que te atiendan con una sonrisa. Es asegurar accesibilidad real para niñas, niños, juventudes, personas mayores, personas con discapacidad, mujeres, población migrante, comunidades LGBT+, pueblos indígenas…

Es crear espacios donde todas las personas puedan participar, ser escuchadas, opinar, proponer, decidir y transformar.

Servicios públicos y privados que no solo cumplen, sino que innovan:

  • Espacios libres de violencia y discriminación.
  • Empresas seguras para mujeres, juventudes y diversidades.
  • Políticas que incorporan tecnología sin excluir a nadie.
  • Servicios de salud que piensan en las mamás con bebés, en las niñas y niños, en quienes necesitan apoyo adicional.
  • Protocolos claros para prevenir acoso, bullying, violencias laborales.
  • Educación para la paz, innovación educativa, espacios de aprendizaje dinámico.
  • Reformas legislativas, diseño de políticas públicas, investigación aplicada.

No es imposible

Se puede innovar en lo micro (familias, empresas, escuelas) y en lo macro (gobiernos, instituciones).

Es cuestión de reflexionar, identificar, diseñar y actuar para construir espacios verdaderamente inclusivos, igualitarios y con perspectiva de derechos humanos.

Comparte y cuéntanos qué piensas

¿Qué has vivido tú? ¿Qué propones? Queremos leerte, reflexionar contigo y sumar fuerzas para transformar estos espacios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *